Ardor, dolor y urgencia al orinar… No lo dejes pasar, podría ser una infección urinaria. , repetidas infecciones urinarias pueden dañar tus riñones. Revísate a tiempo
Evaluación inicial con el especialista:
- Historia clínica enfocada: recopilamos información sobre el inicio, frecuencia y severidad de tus infecciones. Preguntamos si se presentan después de relaciones sexuales, si hay antecedentes de litiasis, diabetes, cambios hormonales o inmunosupresión. Esto nos permite entender si es una infección aislada o recurrente.
- Síntomas y patrón de recurrencia: indagamos si el dolor aparece al inicio, durante o después de orinar, si hay fiebre, sangre en la orina, mal olor, o síntomas generales como fatiga o malestar. También exploramos el número de episodios por año y si has recibido tratamientos previos.
- Exploración física específica: examinamos la zona suprapúbica, flancos renales, temperatura corporal, signos de sensibilidad o dolor a la palpación, buscando datos que nos orienten sobre si la infección es baja (vejiga) o alta (riñones)..
- Revisión de factores de riesgo: valoramos uso de anticonceptivos, catéteres urinarios, antecedentes ginecológicos, cirugías previas, problemas prostáticos en hombres o desórdenes hormonales en mujeres postmenopáusicas.
🖥 Examen general de orina de orina
Estudio básico pero fundamental. Nos da datos sobre presencia de leucocitos, nitritos, bacterias, sangre y proteínas en la orina.
- ✔️ Detecta la infección activa y su intensidad
- ✔️ Distingue entre cistitis, pielonefritis o colonización bacteriana
- ✔️ Ayuda a monitorear la evolución con el tratamiento
- ✔️ No invasivo y de bajo costo
- ✔️ Útil en hombres, mujeres, niños y adultos mayores
- ✔️ Se puede repetir fácilmente en seguimiento.
Urocultivo con antibiograma
Confirma el microorganismo causante y su sensibilidad a antibióticos.
- ✔️ Determina el tipo exacto de bacteria
- ✔️ Indica qué antibióticos son efectivos y cuáles no
- ✔️ Evita recaídas por resistencia
- ✔️ Es obligatorio en infecciones recurrentes o complicadas
- ✔️ Se requiere para embarazadas o pacientes con comorbilidades
- ✔️ Guía terapias personalizadas, no empíricas
Ultrasonido renal y vesical
Se solicita cuando hay sospecha de infección alta (pielonefritis), litiasis urinaria, malformaciones o retención urinaria.
- ✔️ Evalúa si hay dilatación renal o signos de obstrucción
- ✔️ Detecta piedras que predisponen a infecciones
- ✔️ Útil en pacientes con fiebre persistente o dolor lumbar
- ✔️ Seguro, rápido y sin radiación
- ✔️ Guía decisiones sobre tratamiento urológico